Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Acerca de Nosotros

​​Acerca de nosotros

Las moscas de la fruta representan una de las principales plagas de la fruticultura a nivel mundial. Para evitar o minimizar las perdidas ocasionadas por estos insectos plaga, se han implementado programas fitosanitarios en diversas partes del mundo.

El Grupo de Trabajo en Moscas de la Fruta del Hemisferio Occidental tiene sus orígenes en la década de los 80’s cuando surgió la iniciativa de reunir a investigadores y responsables de los programas contra la mosca del Mediterráneo en Guatemala, México y Estados Unidos. El objetivo fue analizar y discutir las necesidades prioritarias de investigación, a fin de poder enfrentar de manera más eficiente los problemas que enfrentaban estos programas. Posteriormente se conformó un grupo similar para atender las necesidades de investigación de los programas contra moscas de la fruta del género Anastrepha en el continente Americano. En 1990, siguiendo el acuerdo de unir estos dos grupos, se estableció el Grupo de Trabajo de Moscas de la Fruta del Hemisferio Occidental (ver cuadro).

En las pasadas tres décadas se ha observado un importante aumento en el número de programas implementados contra las moscas de la fruta en América. Nuestro Grupo de Trabajo ha experimentado un crecimiento similar. Desde su conformación, se han organizado 7 reuniones:

  •  1st – Oct.1992 – San José, Costa Rica
  •  2nd – Ago. 1996 – Viña del Mar, Chile​
  •  3rd – Jul. 1999 – Guatemala City, Guatemala
  •  4th – May. 2001 – Mendoza, Argentina
  •  5th – May. 2004 – Fort Lauderdale, USA
  •  6th – Sep. 2006 – Salvador, Brasil
  •  7th – Nov. 2008 – Mazatlán, México
  •  8th - July30-August 3rd 2012- Panama City, Panama
​En la última reunió​n, celebrada en Panamá, hubo 208 participantes de 20 países.

​​​Bajo el esquema del trabajo en red, nuestros objetivos son:

  •  Promover el intercambio de información, conocimientos, ideas y experiencias que permitan la retroalimentación y la innovación en la investigación, desarrollo de métodos y en los programas operativos de control.
  •  Facilitar la comunicación y propiciar la colaboración entre científicos, responsables de programas operativos y productores.
  •  Servir como plataforma para la colaboración entre países y organismos internacionales.
  •  Contribuir a la solución sustentable de los problemas que representan las moscas de la fruta en el continente americano.
 
HISTORIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN MOSCAS DE LA FRUTA DEL HEMISFERIO OCCIDENTAL Año
Reunión
Venue,name of local organiser, number of participants and countries
80’s
Medfly Working Group
Tapachula, Chis., Mexico; Honolulu, HI, and San Jose, CA, USA. G. Rowher, D. Lindquist.
Sept. 22-25 1987
1st Anastrepha Working Group
Metapa, Chis., México. G. Rowher, J. Gutierrez-Samperio.
1989
2nd Anastrepha WG + Medfly WG
Sao Roque, S. Paulo, Brazil. D. Lindquist, D. Chambers, A. Malavasi, J. Morgante.
1990
Medfly WG + 3rd Anastrepha WG
Antigua, Guatemala, in conjunction with ISFF. C. Calkins, D. Lindquist, D. Chambers.
Proposal of WGFFWH
1992
1st WGFFWH
San Jose, Costa Rica. A. Malavasi, N. Leppla, H. Camacho.
1994
WGFFWH (not numbered)
Clearwater, Florida, USA in conjunction with ISFF. Pat Greany
1996
2nd WGFFWH
Viña de Mar, Chile. D. Frías, A. Malavasi & R. Sugayama.
July 4-9, 1999
3rd WGFFWH
Guatemala City, Guatemala. Pedro Rendón, 162 participants, 21 countries.
Nov. 25–30, 2002
4th WGFFWH
Mendoza, Argentina. O. De Longo, P. Riera, 162 participants, 21 countries.
May 16–23, 2004
5th WGFFWH
Fort Lauderdale, FL, USA. R. Heath, N. Epsky, 226 participants, 33 countries.
Sept. 10-15, 2006
6th WGFFWH
Salvador, Bahia, Brazil in conjunction with ISFF. A. Malavasi 387 participants, 55 countries.
Nov. 2-7, 2008
7th WGFFWH
Mazatlán, México. P. Montoya & P. Rendón, 243 participants, 20 countries.
​July 30 - August 3rd 2012​8th TWWHPanamá City, Panama.  Emmeris Quintero.  208 participants,  29 countries
​2016 (Exact date to be determined later on)​9th TWWH
​Argentina